Marquesina

La policia local detiene a una persona por decir barbaridades.                El ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario el impuesto sobre los pestiños con sidra.                Protección civil estrenará esta navidad las nuevas granadas incendiarias.                La próxima semana se disputará en el pabellón el campeonato nacional de parchís en pista cubierta.                 Se cancela un perol por no haber panceta en el Iberplus.                

Se presenta un proyecto que homologa el carril bici menciano para aterrizajes de vuelos comerciales.


La semana pasada la OVNI ,  Organización de Vuelos Nacionales para Insorribles,  presentó un proyecto de 200 paginas a color (que al imprimirlas en k´Agustín les salió por un riñón) donde explican y dan consejos para la homologación del carril bici menciano, que posibilitaría la utilización de dicho carril como pista de aterrizaje.

Los tramos homologables serían los que discurren por la avenida del Laderón y la calle del Pabellón, dejando el resto de los tramos para aparcamiento y reparación.
"El carril bici menciano ha sido diseñado con unas medidas extraordinariamente propicias para el aterrizaje y despegue de pequeños aviones comerciales. Siendo su anchura una de las características mas importantes, ya que el diseñador no escatimó a la hora de darle metros, en decremento del resto de la calzada.",declara Josema Viones, presidente de OVNI.


El proyecto también refleja que si se llevara a cabo la homologación, podríamos hacer un uso mas eficaz de las calles donde ha sido implantado el carril bici, ya que como apenas caben dos coches (en calzadas conde antes podían circular tres), podrían también utilizarlo los aeroplanos comerciales.

Otra parte reseñable del proyecto es la que implica a los ciclistas locales, que lejos de quejarse por la posibilidad de perder el carril, no lo han utilizado nunca, sabedores quizás de lo importante que sería para Doña Mencía el trafico aéreo. "La solidaridad que demuestran los ciclistas locales al no usar el carril bici, es increíble. Así dicho carril puede ser utilizado para fines mas importantes.", comenta Anselmo Contador, concejal de vehículos de tracción animal y estadista del ayuntamiento.

Aviones ecológicos mencianos.
No hay fecha para que el proyecto tome forma, pero ya se están preparando unos cursos de pilotaje de aviones comerciales en las autoescuelas locales, así como unas charlas de preparación para cazadores titulado: " NO todo lo que vuela a la cazuela". También los talleres locales se están preparando para la venida de los aviones, buscando mecánicos aeronáuticos y preguntando por remolques basculantes voladores.

Por ultimo aclarar que los ecologistas locales no se han pronunciado todavía debido a que se encuentran en la feria del mirlo, que este año se celebra en Houston. No hay noticias de cual será la fecha de llegada, pero creemos que será mas tarde que temprano, pues se fueron en aviones ecológicos.

Una propuesta ciudadana pide cambiar las dos torres del escudo de la localidad por dos cervezas.


Al parecer, un grupo numeroso de mencianos están trabajando para presentar en el ayuntamiento una propuesta ciudadana para cambiar el escudo de Doña Mencía. Este cambio en el escudo es el de sustituir las dos torres por dos cervezas.


Según nos informaba el portavoz de este proyecto, nadie entiende que pintan las dos torres puestas sobre el mar que aparecen en el escudo. “Que me digan a mi a ve onde están las torres esas, que yo no las veo”, nos comentaba indignado. “Si hay argo que venere un mensiano e la servesa.

Cierto es que según un estudio de la universidad alemana de Ruprecht Karl de Heidelberg nuestra localidad, es la única en el mundo en la que siempre, cualquier día y a cualquier hora, hay un bar o pub abierto, en cuyo interior, se encuentran como mínimo, 4 personas bebiendo cerveza.

Otro dato importante, publicado el pasado año por la DGT, es que solamente nuestra localidad recicla tanto vidrio, como el resto de la comunidad andaluza. Vidrio que proviene en un 94% de litronas y tercios de cerveza.

Con estos datos en la mano, a los políticos locales no les quedara otra que al menos debatir esta propuesta.

Desde el ayuntamiento de Doña Mencía no se descarta la posibilidad de realizar un referéndum para que sean los propios ciudadanos, los que decidan el futuro de su escudo.

Se abre al público 3 Km navegables en el arroyo Guadalmoral.


En el último pleno del ayuntamiento, se informo de que la junta había aprobado el proyecto emitido desde nuestra localidad para que se diera permiso para navegar por el arroyo Guadalmoral. En este proyecto se solicitaba la aprobación y abertura al público de un tramo a su paso por Doña Mencía, siendo en un principio de 4 Km solicitados.

La Junta de Andalucía y la Consejería de Medio Ambiente han dado permiso de 3,14 Km y licencia para abrir un embarcadero.

La noticia ha sido recibida con gran agrado por parte de la población, especialmente por el sector hostelero que puede ver incrementado el número de visitantes a nuestra localidad.

De momento ya se ha presentado en Doña Mencía el club de pesca “Todo El Mundo Anzuelo” con un gran número de actividades que se podrían realizar en este tramo de rio, por su variedad de peces, como la tajá o el canuto purpura y especies acuáticas tales como el renacuajo común y la salamandra cansá.

También hemos sabido que el concejal de deportes de nuestra localidad ya se encuentra trabajando para que los próximos campeonatos a nivel nacional de rafting y piragüismo se celebren en el Guadalmoral.

Respecto al embarcadero, ya se ha propuesto a subasta, aunque de momento ocho de los nueve interesados han mostrado su intención de montar un bar y el restante una churrería. Se espera con paciencia alguien que pueda llevar un correcto funcionamiento de susodicho emplazamiento con el fin al cual ha de ser otorgado.

Una bandada de estorninos abren una tintorería en Doña Mencía.

El próximo mes se abrirá en la la plaza de Andalucía, una tintorería express especializada en manchas inesperadas o fortuitas. Esta noticia no tendría mas aliciente, si no fuera por que el dueño de dicha tintorería es nada mas y nada menos que el famoso líder de las bandadas de estorninos, Héctor Ninoski, el cual esta relacionado con el crimen organizado aviar proveniente de Europa del este.


La asociación de vecinos NMC (No Más Cagás), se muestra indignada por este hecho, ya que son los propios estorninos los que causan el 90% de las manchas callejeras de la localidad. "Es una vergüenza que este tipo de pajarracos puedan campar a sus anchas por el pueblo, sin que nadie haga nada. Y para más INRI se rumorea que también quieren abrir un lavadero de coches.", nos declara José Miguel Erdecilla, presidente de NMC.

A la banda de Héctor, se le achacan delitos como defecación con alevosía, extorsión con violencia y graznidos, deterioro de mobiliario público (bancos, farolas, fuentes, calvas de funcionarios, etc), robo de joyas y objetos brillantes, ocupación ilegal de arboles públicos; y una larga retahíla de delitos de escandalo a deshoras."Son una banda tan organizada como numerosa, y tienen en su entramado jerárquico su gran defensa. Sabemos que el jefe es ese tal Héctor, pero no tenemos pruebas materiales contra el. Solo llegamos a detener al típico cabeza de turco, pero no hay manera de que cante o se le suelte el pico.", nos comenta el comisario jefe del crimen organizado aviar de la Guardia Civil.

Según nos comenta uno de los investigadores, la intención de la banda es acribillar a todo hijo de vecino que pasee por el casco urbano de la localidad (como hasta ahora), y que estas personas atacadas vayan irremediablemente a la tintorería que ellos mismos han montado. "Su blanco preferido serían personas que van de comunión o de boda, para que así tengan que ir a su tintorería express a que les quiten rápidamente el "recao". Son genios emplumados.", declara el investigador. 

Por otro lado están los estorninos que se ganan la vida honradamente y que se ven afectados por los prejuicios que generan las actividades delictivas de sus congéneres."Nos han echado de noche de nuestras casas  con linternas y escopetillas de plomos, nos han demolido las ramas de los arboles donde vivíamos, nos han puesto trampillas en los lugares donde nos posamos. Somos una especie perseguida por culpa de unos pocos cagones, y no es justo.",declara Rodrigo Rión, presidente de la asociación de derechos de los pájaros.

Entre todo este barullo ornitológico, las golondrinas no se pronuncian, las mirlas están siendo investigadas y los cernícalos  primilla no quieren explicar como co***es se mantienen en el aire estáticos. El mundo del aire menciano pasa por sus peores momentos. Seguiremos informando de todo lo referente a esta polémica en LVR.

Colocan pivotes para combatir a los meones callejeros.


Esta semana han sido colocados nuevos pivotes en la  esquina de la c/Aguas con la c/Pilarito. Tras la sorpresa de muchos vecinos de la localidad por la extraña ubicación de estos elementos arquitectónicos, el teniente alcalde de Doña Mencía convoco esta mañana una rueda de prensa.


“La finalidad de estos pivotes no es otra que obstaculicen a los borrachos que habitan nocturnamente la zona, para impedir que lleguen a los contenedores de la calle Aguas, donde evacuan sin ningún tipo de miramientos los residuos líquidos humanos.” Comentaba en un salón de plenos repleto de medios informativos.Estos pivotes, harán tropezar a estos individuos, haciendo imposible su acceso a los citados contenedores.”

A la pregunta de nuestro corresponsal en la rueda de prensa de que si no pensaba que los jóvenes en un arrebato de ira y venganza se merarían en los susodichos pivotes, contesto con toda tranquilidad: “Los hemos recubierto con un precinto aislante al orin fabricado en Fernan-Nuñez exclusivamente con este fin.”

Estos pivotes ya han dado resultado en otras poblaciones de nuestra comunidad, cobrándose las caídas de cientos de jóvenes. 

Por otra parte, algunos sectores de la población ven la medida un poco exagerada. Los propietarios del Kebab, ya han presentado una queja, alegando que cuando los borrachos caen, debido a la pequeña rampa de la calle Pilarito y el efecto de la gravedad, estos ruedan asta la puerta del establecimiento, en donde se acumulan tumbados en el suelo impidiendo el acceso al local.

Se echaba de menos una polémica de pivotes en esta redacción. Seguiremos informando.

Sale a oposición una plaza de técnico colgador de zapatillas en tendido eléctrico.



 Doña Mencía saca a concurso de oposición una plaza de técnico colgador de zapatillas en tendido eléctrico y de esta manera se pondrá a la vanguardia en este novedoso sistema de telecomunicaciones importado desde el continente americano.



Este mecanismo consiste en colgar zapatillas en los cables de la luz  (zapatillas de deporte usadas preferentemente) , en función del número de la zapatilla  y el color de los cordones los carteros, butaneros y policías locales interpretan las necesidades de la calle en las que están colgadas las zapatillas y podrán atender las peticiones en  menos de tiempo de lo que dura la fuente del medio de la plaza echando agua.

Además supondrá un importante empujón a la industria del calzado y las tiendas de deportes locales ven el agosto  en esta noticia, por contraposición el comerciante local el morenillo ha declarado ``me niego a vender zapatillas pa que acaben colgás en los cables de la luz como si fueran estorninos´´
Sin embargo el representante del grupo comercial ``los cachotes´´ opina `` por fin las zapatillas que vendamos van a servir más de una semana, esto animará a la gente a gastarse los 3 euros en las adidus o las nikelas que últimamente venían de vuelta en las furgonetas todos los martes.

Localidades como Baena o Carteya llevan varios años con este método obtenido grandes resultados, se ha reducido un 60% la venta de tabaco en las localidades desde su implantación, a priori no tiene nada que ver pero es lo que dicen las estadísticas.

El ayuntamiento de Doña Mencía concede la llave de la ciudad a LVR gracias a vosotros, rieros.

Después de superar las 10000 visitas, nos conceden a LVR la llave de la ciudad, por el mérito periodístico mas bayona del municipio de Doña Mencía.

Fue esta mañana cuando llegó a la redacción de La Voz del Riero, una carta firmada por el concejal de prensa del ayuntamiento de nuestra localidad donde nos informaba de la concesión de la llave de la ciudad. Este hecho nos llena de orgullo y satisfacción y nos hace ver que todo el trabajo y la investigación que llevamos a cabo para contrastar y transmitir nuestras noticias no caen en saco roto.

Integrantes de LVR emocionados al conocer la noticia.
"...es un honor tener a profesionales de la información como ustedes, que contrastan las noticias con extremado rigor y total veracidad...","...en la ceremonia de entrega de las llaves de la ciudad, les diremos donde está la puerta que abren y les regalaremos un llavero de Crismona...", fragmentos de la carta recibida en nuestra redacción, firmada por Juan Dandarás, concejal de prensa y objetos perdidos del ayuntamiento. También nos llegó en el mismo sobre de la carta una nota escrita a bolígrafo, en la que nos prometían una calle con nuestro nombre si dejábamos de escribir, pero en la redacción no estamos dispuestos a  rendirnos por menos de un bar, o una tasca "chica".

No han tardado en manifestar su alegría y admiración, muchos compañeros del mundo de la prensa que han dejado sus mensajes de felicitación a LVR:

"LVR¿? eso que mierda es??", declara Iñaki Gabilondo.

"Si es que esto de que cualquiera escriba en Internet nos va a llevar a la ruina periodística.",comenta Matias Prats.

"Es buenísimo, humor e información en perfecta armonía.", contesta Ana Pastor cuando le preguntan por El Intermedio de Wayoming.
Presidente del Gobierno
mientras le preguntan por LVR.

Desde el mundo de la política también nos llegan elogios y felicitaciones:

"Yo les daba la llave de la ciudad, pero para que cogieran la puerta y se fueran a tomar por c***¡¡¡.", declara Mariano Rajoy.

"LVR¿? sí, los conozco, pero solo dialogaremos con ellos si deponen las armas y se disuelven.", comenta Alfredo Perez Rubalcaba.

"Los leo todos los días, siempre he opinado que las personas con retraso mental deben ser apoyadas por todos nosotros.", responde Cayo Lara a nuestros reporteros.

Las muestras de afecto por parte de toda España, nos llenan de alegría y emoción, pero debemos recordar en estas lineas, que no hubiéramos llegado a este punto si no fuera por la cantidad de rieros y rieras que nos leen cada día, y que comparten un sentido del humor semejante a los bayonas que escribimos las tonterias que aquí se pueden leer. Un humor que nos permite reírnos de nosotros mismos sin ningún tipo de acritud. A todos vosotros gracias.

Nada mas que decir salvo que seguiremos inventando investigando para mantener informada a la localidad, de la actualidad menciana y la de sus gentes.

Una asociación juvenil consigue vía libre para la construcción de "picaderos" prefabricados en la Cantina.

La asociación juvenil PPD (Por un Polvo Digno), consigue la aprobación para su proyecto "¡En el coche no!", que consiste en la construcción de 5 recintos de ocio sexual en las cercanías de la cantina. 


La asociación en cuestión está formada por personas de toda España, que reclaman un sitio digno para que las parejas sin casa propia, puedan disfrutar de relaciones sexuales sin las incomodidades inherentes a coches, servicios públicos o los pies de un olivo. 
"...ya hemos tenido éxito en otros proyectos en los que nos hemos embarcado, como por ejemplo la instalación obligatoria de CCE´s (Cabinas de Coito Express) en cines y teatros de España, que todos sabemos que los actores y actrices de las películas están muy ricos y los apretones de pasión se dan por doquier.", nos declara Pepe Nesta, presidente y fundador de PPD.

Los "Cubículos del amor", como llaman desde la asociación a estos módulos prefabricados, son pequeñas habitaciones equipadas con un cuarto de baño, aire acondicionado, cama de matrimonio vibradora, expositor de juguetes y lubricantes, además de todo tipo de comodidades maritales que harán las delicias de las parejas locales. Y si este equipamiento interno fuera poco, cada módulo será vigilado por una persona experta en temas amorosos, que podrá desde aconsejar posturas y ayudar a alguna pareja; hasta hacer de mirón si los amantes lo requieren. Las vacantes para estos puestos de trabajo se agotaron a los 2 minutos de ofertarlos en la red. 

El precio de alquiler por dos horas sera de 5 euros, y dará derecho a todas las comodidades y servicios de los cubículos. Para acceder a ellos, además del precio de alquiler, la pareja deberá demostrar que son novios formales, y para esto tendrán que entregar una lista de criticas escritas, firmadas por las respectivas suegras.

"La ubicación de los cubículos del amor, la decidimos preguntando a parejas de todo Doña Mencía. Nos asombramos que tantas parejas utilizaran la Cantina para sus relaciones, cuando hay una gran rotonda a pocos metros." nos comenta Samanta Wena, coordinadora general de orgasmos de la asociación.

La implantación de dichos habitáculos ha provocado reacciones de todo tipo, tanto defensores como detractores:

"Es un gasto tonto en los tiempos que estamos, yo me lo hago yo, y eso que me ahorro", declara Tomas Turbado, concejal de Onanismo y repostería.

"Si en mis tiempos hubieran habido estas modernidades, mi marido se habría ahorrado tener que correr delante de mi padre en mas de una ocasión", declara una anciana de la localidad.


Desde LVR apoyamos estas iniciativas de ocio y diversión, que hacen de nuestra localidad un lugar de mayor interés turístico, además de una localidad con menos caras de presión testicular.

Las vecinas de la Calle Baena se encargarán de la vigilancia durante el verano

Como ya veníamos adelantando desde LVR, los recortes planteados por el gobierno están siendo aplicados en nuestra localidad con la mayor rigurosidad posible. Por esto, el Ayuntamiento ha decidido encargar la vigilancia de la Calle Baena y parte de la Calle Higueras, así como las entradas del antiguo Molino y el Bar La Paloma a las vecinas de la calle. 

Para hacer posible la mayor efectividad de esta iniciativa, la Policia Local equipará a las señoras que pasan las noches "al fresco" en la calle con el material necesario para ejercer la labor de vigilancia, así como la instalación de un radar en La Paloma para controlar la velocidad de los peatones que pasen por esta calle. 

Con esta iniciativa que ya ha sido aplicada en pueblos como Montalbán o Benamejí, el consistorio pretende ahorrar entre 1000 y 1800€, ademas de recaudar en multas, puesto que se les va a dar la autoridad para imponer multas. 

"Veiamos que las señoras se pasaban las noches verano sentadas en la puerta e identificando entre ellas a toda persona que pasaba, lo que nos dio la idea de pedirles su colaboración y así poder nosotros centrarnos en otras partes del pueblo" comentaba el Jefe de la Policía Local para nuestros periodistas. 

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres de la Calle Baena nos respondió "a nosotras nos parece muy bien, niño.... ya era hora de que nos pusieran a controlar esta zona del pueblo, nosotras encantás".

Por ultimo, decir que estas iniciativa no es la única que se esta planteando para ahorrar, ya que los Pisos esta poniendo en marcha un sistema por el cual, las madres ademas de llamar a voces a su chiquillo, llamen también a los del barrio Chupachups. Aunque este proyecto está aun en fase de pruebas puesto que los niños se ven desorientados cuando los llaman desde los pisos y no desde su casa.



La policía investiga a un menciano que vive en la plaza por hacer las fotocopias ``an ca´´ Chema.


El pasado lunes se dieron a conocer los datos de la operación `` fotocopia lejana´´  en la que se ha visto implicado un hombre de la localidad. En esta operación se han detenido a varios varones de la comarca por tráfico de droga, el modus operandi era el siguiente, el hombre le decía a su mujer que iba  hacer fotocopias, pero en realidad se iba a un piso franco en el que distribuía la droga, al volver a casa  ponía de escusa a su mujer que había tenío que trasponer a la otra punta el pueblo a hacer las fotocopias.

Tras la detención de la red organizada se comenzó a investigar si estos hechos ocurrían en Doña Mencía y la policía local aprovechando su magnífico enclave enfrente de la papelería de Agustín  detuvo a E.B.C vecino residente de la plaza que iba a hacer fotocopias an ca Chema.

Las sospechas comenzaron el año pasado cuando estando la heladería abierta le dijo a su mujer que había tardado tan  en ir a por una granizada porque había tenido que bajar a comprársela al bar de la piscina. Tras estos hechos la policía observo que aun viviendo en la plaza siempre le decía a su mujer que iba a Chema a hacer las fotocopias  por darse un paseo y ver cómo van las obras del parque los columpios.

E.B.C fue detenido y puesto en libertad tras tomarle declaración y no encontrar pruebas incriminatorias, en las más de 3 horas que declaro ante el juez, nuestro paisano nos dejó los siguientes comentarios:

``se me rompió la impresora y pa cuatro fotocopias que hago al año no me iba a comprar una nueva y ya que  me tengo que vestir pa bajar y hacerlas pos aprovecho, me doy una vuelta, veo a la gente y  me tomo una copita en carriles,no creo  que le este haciendo daño a nadie…´´``…lo de la granizada fue por cambiar el coche de sitio que lo tenía aparcao dándole el sol  y lo iba a poner debajo de un árbol de esos que tienen bolitas de los aparcamientos , y ya que estaba  con el coche baje a la piscina a  por la granizada , que no había probao las que hacen allí y me habían dicho que no tiene tanta fama pero que también están buenas´´

En el informe policial también se desvela que se investigó a dos mujeres que viven por encima del komo komo  y van a comprar al Iber plus y a un joven que viviendo en la cantina se iba a correr al camino del calatraveño.

Las cuatro esquinas pasarán a ser solo dos debido a los recortes.



Debido a los recortes impuestos por el gobierno central, el emblemático punto de nuestra localidad conocido como las cuatro esquinas, será remodelado para que pase a tener solo dos. El cruce en cuestión es el formado por tres calles: C/Bendición, C/Granada y C/Colón, y sirve para multitud de actos cofrades, para orientarse en conversaciones entre lugareños y para indicar a forasteros y turistas. Es un punto de referencia claro en el casco urbano menciano que esta a punto de desaparecer víctima de la crisis.

"La decisión está tomada, pero no sabemos como se acatará el proyecto. Estamos debatiendo dos opciones: o bien tapiar una de las calles, o moldear dos de las esquinas para que queden redondas.", declara Juan Damios, concejal de molduras urbanas y arriates.


Las medidas de recortes urbanos no quedan aquí y ya hay un borrador con las reformas para el municipio y sus calles. Según el borrador, y debido a recortes en sanidad, las calles con nombres de doctores deberían reducirse, teniendo que buscar nuevos nombres a calles como la Avenida Doctor Fleming. Siguiendo esta tendencia, la C/ Hospital pasaría a ser la calle Ambulatorio.

Siguiendo esta política de reformas, la C/ La Plata cambiaría su nombre por otro material menos costoso, como el hierro o el aluminio. La C/ Gran Capitán, bajaría de rango a cabo o soldado raso, puesto que salen mas baratos de mantener. Y la calle Ramón Medina, pasara a llamarse C/ Antonio Medina y su Orquesta, para así aprovechar los contratos de la feria.

Según el borrador antes citado, se le congelará la pensión al auditorio de la Iglesia Vieja, y se empezará a cobrar tasa de embarque a todos los buques que quieran atracar en el caminito del Paseo Marítimo. Estas dos medidas, según el documento, no supondrán muchos ingresos a las arcas municipales, pero son necesarias.

"La idea es coger ejemplo de calles como el callejón Angosto, que ha recortado tanto que no se puede transcurrir por ella con los brazos en cruz." declara Maite Hundo, redactora del borrador antes citado.

Por último decir que no todas las calles del municipio se verán sujetas a estos recortes. Las calles colindantes al Carril y al Barrio de la Guita, no estarán obligadas a seguir los recortes aprobados en el ayuntamiento, pues son territorios independientes. Tampoco se verán afectadas por las reformas, las calles como Obispo Cubero, C/ Jesus, C/ Santa Catalina, etc; puesto que recortar dentro del ámbito de la iglesia está fuera de las políticas de austeridad del gobierno central.

Desarticulada una red de tráfico de rosoli en el Reino Unido.

La policía local menciana junto con el grupo de estupefacientes de la Guardia Civil y en colaboración con las autoridades inglesas, han desarticulado una red de tráfico de rosoli en el Reino Unido.

Siete han sido los detenidos en esta red de contrabando, siendo dos de ellos mencianos, que trabajaban en el laboratorio elaborando el producto; y el resto ingleses, que se encargaban del transporte y distribución.

"La investigación comenzó con el descubrimiento por parte de las autoridades inglesas de un puesto de pestiños en Glasgow, que servía como tapadera de la red y como base del blanqueo de dinero", declara  Maria Nisete, subdirectora jefe de delitos etílicos de la Guardia Civil.

El producto era distribuido en dosis de 750 ml.,envasadas en botellas de anís del mono recicladas. Lo más destacable de los cargamentos incautados es la pureza del rosoli, que alcanzaba niveles de PMTAICA (el de Por la Mañana Temprano Antes de Ir a Coger Aceitunas), concentración a la que el cuerpo humano normal no esta acostumbrado, tan solo el de personas muy familiarizadas con el producto o con titulo bodeguil experto.

Los efectos que causaban dichas concentraciones de rosoli en el organismo de los consumidores ingleses eran:

- Euforia cofrade y navideña.
- Apetito desmesurado por productos derivados del pestiño.
- Desorientación y caminar errático buscando el bar Chirana.
- Arrebatos de violencia con vara, hacia arboles de baja altura. 

Estatua de Winston Churchill.
"Encontramos un grupo de jóvenes con una botella vacía en las manos intentando cantarle una saeta a la estatua de Winston Churchill en pleno centro de Londres, esta sustancia nos desconcierta cada vez más", declara Ron Alone, responsable de la investigación en Inglaterra.

Por último cabe destacar que las primeras investigaciones se centraron en jóvenes estudiantes que llevaban el rosoli para distribuirlo en las ciudades donde realizaban sus estudios, pero esta vía de investigación se vio rapidamente interrumpida debido a que los cargamentos eran consumidos por los propios estudiantes antes de que pudieran ofertarlos a sus posibles clientes.

Descubren un "abuelete" que no utiliza cartón para sentarse en los bancos del parque.

Unos estudiantes de psicología descubren durante la elaboración de unas prácticas en el parque de nuestra localidad, un abuelete que no utiliza el típico cartón para sentarse en los bancos.

El suceso tuvo lugar la semana pasada, cuando Jacinto Laís y su compañera de prácticas Fátima Rana, estaban elaborando unas encuestas en el parque de nuestra localidad, dirigida a los mayores que se encontraban sentados "echando del ratillo al fresco". Al acercarse a uno de los grupos , advirtieron que uno de los abueletes no utilizaba el cartón reglamentario para sentarse en los bancos del parque.
Asombrados y extrañados los estudiantes empezaron a entrevistar mas a fondo al extrañado anciano, que contestaba sus preguntas sin oposición.

"Ya se que me puedo manchar el pantalón, pero yo vivo al límite señorita.", fueron las primeras declaraciones de Antonio Blaze, un jubilado de 78 años que según parece rompe los esquemas de la tercera edad menciana.

Al estudiar el caso de Antonio más en profundidad, los estudiantes de psicología, descubrieron que su comportamiento extraño no acababa aquí. "...siempre utiliza las aceras si va por la calle, y nunca le he escuchao criticar a la gente joven, llámalo rebelde si quieres...", declara uno de los amigos mas íntimos de Antonio. "No le gusta ir al médico, y solo se acerca por el ambulatorio si está enfermo, este hombre va a dar conmigo...", comenta la esposa del raro anciano.

También se refleja en el informe que han elaborado Jacinto y Fátima , que no le gusta hablar de la mili, ni tampoco de Manolete. Es más, asegura nunca haberse colado en la caja de ningún supermercado ni decir la famosa frase de la tercera edad: "llévame pronto". 

Psicólogos de geriátricos de todo el mundo se han interesado en el caso de Antonio, que acude impasible al revuelo que ha causado el informe que los estudiantes han presentado a su Universidad. "Siempre he ido a contracorriente, soy un espíritu indomable, que mas puedo decir.", nos declara Antonio.

Desde LVR felicitamos a Antonio por su modo de vida y nos congratula tener en Doña Mencia un abuelete que dinamita la imagen que se tiene de la tercera edad.

Medio Ambiente se plantea introducir una pareja de bodeguillas en el Paseo para repoblarlo

La Conserjería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la aplicación del Proyecto TRANCOM (Tareas de Repoblación del Alcohólico Natural Común de Origen Menciano), con el cual se procedería a reintroducir una especie típica de nuestro pueblo, el "Bodeguillas". 
Bodeguillas en un parque de Moriles

"Esta especie ha habitado nuestro pueblo desde tiempos inmemoriales y ahora con el tema de la crisis, cada vez es mas raro verlo en las calles, por lo que hemos tenido que hacer un esfuerzo por su preservación" comentó el Concejal de Medio Ambiente de Doña Mencía.

El Ayuntamiento ya ha avisado que esta introducción no supondrá peligro alguno para otro tipo de borracho que puebla nuestras calles, el Borracho Común, puesto que el Bodeguillas es solo viniboro (solo bebe vino) y el otro no. 

El proyecto TRANCOM ya se ha venido realizando con éxito en poblaciones que en los que Bodeguillas se estaba perdiendo y estaba en peligro de extinción.

Esta especie es netamente nocturna y habita cerca de bares o lagares, su común olor a vino le hace inconfundible, pero a veces puede llegar a resultar molesta si se pasa de dosis. 

Es por esta razón (el que su hábitat natural este cerca de los bares) por la que se ha decidido que sea en el Paseo de la Iglesia Vieja en la que se lleve a cabo la introducción de dos parejas de esta especie (ya que tiene cerca las Bodegas de Pablo Recio y el Bar La Paloma).

Los responsables de Medio Ambiente nos han comunicado que en principio no pasa nada porque convivan estos Bodeguillas con el Koala que fue localizado hace un mes en la misma zona de la localidad; "lo peor que puede pasar es que al Koala le empiece a gustar darle al alpiste" exclamó el responsable. 

Desde LVR queremos saludar esta iniciativa tan beneficiosa para el ecosistema de nuestra localidad.

Una discusión absurda deja un detenido y dos heridos leves

Una discusión cotidiana entre dos conocidos vecinos de la localidad terminó ayer noche en una autentica batalla campal, que ha dejado un saldo de dos heridos leves y un detenido.

La pelea comenzó tras preguntar uno de los individuos al otro si para ir a la Cantina tienes que subir o bajar, esta pregunta fue escuchada por las personas que estaban alrededor de estos dos mencianos y, según nos cuentan los testigos, la pregunta comenzó un debate que terminó a guantazo limpio.

Según nos han contado los efectivos de la Policía Local que tuvieron que intervenir, "aquello no tenía ni pies ni cabeza". Uno de los implicados en la pelea se fue hacia la muchedumbre al grito de "a la Cantina te subo yo a hostia limpia", a lo que otro le respondió "que es bajar, so lasio..."

Según nos comentó el jefe de la Policía Local, esta no es la primera vez que "se lían a tortas por una gilipollez como esta" hace un mes ya hubo una pelea parecida por ver si el Rosoli se podía beber fuera de Semana Santa o Navidad. 

El detenido en esta refriega ha sido un joven de 19 años al que se le incautaron dos naranjas amargas de los naranjos de la Pérgola, las cuales iban a ser usadas como arma arrojadiza, según nos cuenta la policía.

Desde LVR esperamos que este tipo de sucesos no vuelvan a empañar la agradable noche menciana.

Músicos integrantes de la Orquesta Filarmónica de Londres, afirman que la Fuente de la Guitarra esta desafinada.


En una visita a nuestra localidad, tres de los mejores músicos de la Orquesta Filarmónica de Londres, se han dado cuenta  que la fuente mas emblemática de Doña Mencía, la Fuente de la Guitarra, está desafinada.

Michael Gibbs (Saxofón), Anthony Gates (Panderetista jefe) y Rupert Sunglasses(Botellista de la rama del anís); caminaban haciendo turismo por las calles de nuestra localidad cuando, atraídos por el aspecto de nuestra Fuente de la Guitarra, decidieron echar un trago en ella. Uno de los músicos escuchó con atención el ruido del chorro al caer y se percató que estaba desafinado. Tal fue su sorpresa y decepción, que inmediatamente lo puso en conocimiento de las autoridades.

"Es una lástima que un monumento tan querido y conocido esté en estas condiciones sonoras. Si estuviera afinada el murmullo del agua relajaría los sentidos e invitaría a la reflexión, además el agua saldría mas fresquita y con mas pureza." declara Rupert con tristeza.

El representante del libro Guinness de los records en España, se ha puesto en contacto con la redacción de LVR para hacer saber que tenían pensado desde su organización dar el premio Guinness al municipio de Doña Mencía, por tener la fuente con forma de guitarra mas veces impresa en bolsas de patatas, pero debido a este incidente no podrá ser entregado dicho premio: "Si entregamos este galardón a una fuente que esté desafinada, nuestro prestigio se vería mermado, ¿Que pensaría si el perro mas pequeño del mundo tuviera pulgas?, por ejemplo." Nos comenta Casto Cullen desde su sede en Madrid.

Las autoridades locales ya se han puesto en contacto con un afinador especializado en esta clase de instrumentos: Carlos Ear, que ya afinó magníficamente el monumento al tambor en Baena. "Es todo un placer para mi hacer este tipo de trabajos, puesto que la música y la fontanería son mis dos pasiones en la vida."declara Carlos en exclusiva a LVR. 

Cabe destacar por último, que guitarristas de todo el mundo se han interesado por el tema, y están deseando que las obras de afinado concluyan para venir y disfrutar de nuestra fuente.
"Como me dejen a solas con una botellita de fino el pato y la fuente, me marco un solo que tiembla la oreja la mula" nos dice Carlos Santana, famoso guitarrista y catador de vino. 

San Pedro se aparece para confirmar que lo está haciendo a mala leche.


La sorprendente noticia se produjo el pasado domingo cuando Francisco Mesa, acudió al Ayuntamiento para relatar el milagro que acababa de presenciar, según contó Paco, se dirigía tranquilamente a su casa cuando a la altura de la calle Arriba vio una luz que se le acercaba. Paco asegura que al principio intentó huir temiéndose lo peor, pero al darse cuenta que la luz no superaba los 30 cm de altura y que tenía una hachilla en la cabeza descubrió sorprendido, que era San Pedrito. Nuestro paisano no dudo en acercarse e invitarle a su casa a tomarse una cerveza.

El motivo de la aparición no era otro que el de dar la cara ante las numerosas críticas que le acontecen en los últimos tiempos, Paco dejó en el Ayuntamiento el mensaje literal que le había transmitido nuestro patrón, el cual rezaba así:

``Queridos mencianos y mencianas, ya no se que hacer, la verdad que no sé, yo estoy allí en el cielo y no sé como atinar con vosotros, primero estáis todo el rato pidiendo para que no llueva, que si no llegan las aceitunas hasta Semana Santa, y digo bueno voy a hacerles caso este año, pero luego de buenas a primeras sin avisar, porque fue así, me metéis en el Pilar de Abajo en mitad de marzo con lo fría que esta el agua y claro yo haré milagros pero el resfriado que pillé ese día aun me dura y  eso mosquea a cualquiera, que soy el hazme reír de to el cielo.

Total que me dije, ¿qué quieren agua? pos van a tener agua, pero cuando a mí me dé la gana, y así lo he hecho, Semana Santa con paraguas (cosa que me ha costado una peleílla con San Juan), Feria con agua, pa que os mojaseis y sintieseis lo que yo sentí en el pilar, y la Romería me di un homenaje de masas y permití que no lloviese.

Total que me aparezco pa deciros que dejéis de mangonearme y que lloverá cuando a mí me dé la gana, ah y a ver si me quitáis el hacha de la cabeza que no gano para comprar ibuprofeno del dolor que tengo.´´

Paco ha comentado que en la charla que mantuvo con nuestro Santo Patrón en su casa hablaron de varios temas, y asegura que en principio San Pedro iba hacer el comunicado vía Twitter ( por eso de ahorrar) , pero al final decidió hacerlo como se ha hecho siempre, porque parece que tiene más tirón  y además es como dios manda.

Al parecer en la tertulia se bebió una Fanta de naranja y picoteo unas aceitunillas machacás ( que de esas no llegan al cielo), San Pedro le agradeció la acogida a Paco transformándole un poco de agua en vino y a cambio se llevo unos pestiños y rosoli pa que los prueben en el cielo, porque allí se hacen pero no saben igual.

El ayuntamiento pondrá buzones de sugerencias en todos los semáforos del pueblo.

La semana pasada en pleno extraordinario, las fuerzas políticas locales secundaron por unanimidad la propuesta de colocar en todos los semáforos del pueblo un buzón para recoger las propuestas, quejas y observaciones de los vecinos de Doña Mencía.


La medida será llevada a cabo con un coste total de 0 euros, lo que hace de esta iniciativa una propuesta interesante a la vez que económica. Los buzones serán elaborados de aluminio cromado, en una herrería de la localidad amiga de Hobbitón, conocida por sus buzones de diseño y por sus graciosos vecinos.

LVR recogió después del pleno, algunas declaraciones de los participantes:

"La opinión de nuestros vecinos es tan importante para nosotros, que no ha quedado mas remedio que desarrollar un plan de recogida de propuestas como este.",declara la concejal de opinión ciudadana y arquetas.

"¿Que semáforos?.", barrendero municipal encargado de la limpieza del salón de plenos.

"La promesa por parte de las personas que limpian los cristales de los coches en los semáforos, de recoger voluntariamente las propuestas vecinales y hacerse cargo del manteamiento de los buzones, demuestra lo implicados que están los ciudadanos en este tipo de iniciativas.",comenta el promotor del proyecto.

Piscina cubierta de Doña Mencía.
También se habló en dicho pleno de la necesidad de mejorar las instalaciones del helipuerto local y de la piscina cubierta. Estos proyectos fueron aprobados con la unanimidad de la sala.
"Lo bueno de estas propuestas es que no suponen un coste económico al ciudadano, por lo que ayudan a paliar la crisis.", declara Manuel Macias, economista local.

En otro orden de cosas, en el pleno se desestimó la propuesta de colocar semáforos en el casco urbano, alegando que no hay tráfico suficiente en Doña Mencía para que sea necesaria su regulación mediante señales luminosas.

Un mono con un alfiler aterroriza el "Barrio de los Chupachups".


Desde hace unas semanas lo que parece ser un simio de mediano tamaño armado con un objeto de diminutas proporciones (una aguja o un alfiler, según los testigos), está atacando a los vecinos y transeúntes del conocido "Barrio los Chupachups".


El mono en cuestión es un homínido de la familia "Pan", más en concreto un "Pan troglodytes" o chimpancé común, según varios testigos y víctimas de los ataques.

"Era de noche, e iba solo por la calle la Viña, de repente sentí un fuerte pinchazo en el culo. Cuando me dí la vuelta había un mono con cara de odio señalándome con una mano y esgrimiendo una aguja en la otra". Declara José Cisternas, una de las víctimas.

El pequeño terrorista, ha atacado 7 veces en las ultimas dos semanas: 3 veces en la Calle de la Viña, 1 en la Calle de la Plata, 2 veces en la Calle de la Huerta y otra vez en la Calle de las Pilas.

"Siempre con el mismo modus operandi: sorprende a sus víctimas y las ataca por detrás con su arma, para después mirarlas con odio mientras las señala."; declara uno de los investigadores.

La policía local, la unidad de asesinos en serie del Seprona y la guardia civil de Luque están haciendo los mayores esfuerzos para atrapar al que es ahora mismo el enemigo público número uno en Doña Mencía. Se ha decretado toque de queda y se recomienda llevar protección en glúteos y nalgas si se tiene que pasar por "el barrio de los Chupachups". 

"Es un depredador urbano como nunca había visto antes, su dotes de sigilo y su rapidez al atacar, son solo superados por su ansia de sangre..." nos comenta el jefe de operaciones de la unidad del Seprona desplegada en Doña Mencía.

Tuvimos la oportunidad en LVR de hablar con Johan Trampask, un cazador australiano contratado por una de las víctimas para vengarse del ataque:

Foto de archivo de Johan
en una cacería de gamusinos. 
"No parará nunca hasta ser cazado"."Estamos hablando de un organismo creado para la caza y pulido a base de años de evolución, y lo que es peor: va armado"."No lo admiro a él, admiro su pureza"; declara Johan con lágrimas en los ojos. 

Desde La Voz del Riero estaremos atentos a cualquier información sobre el caso, y haremos saber cualquier exigencia o comunicado que mande el agresor, así como los avances en la investigación. 

Varios grupos de turistas confunden el parque de los columpios con la exposición de arte moderno D-Mencia 2012.


Ya son varios los grupos de excursiones programadas que han llegado estos últimos días a nuestra localidad buscando el reclamo de la serie de exposiciones D-Mencia que en los últimos años están siendo de buen agrado para el publico haciendo de este acto, un reclamo turístico importante en nuestra localidad.


Lo curioso, es que estos turistas, que en su mayor medida vienen de fuera de la provincia cordobesa, llegan en autobús, cuya parada se encuentra justo al lado del parque infantil y al bajar entran en dicho parque atraídos por las formas de los nuevos columpios, realizando fotografías y debatiendo sobre arte moderno. Algo que sin duda ha llamado la atención de los ciudadanos mencianos.

La policía local ya ha realizado acto de presencia en el lugar informando a los turistas que se acercan hasta la localidad de la ubicación exacta de la exposición, que no es otra que la casa de la cultura.

Al parecer este no ha sido el único acontecimiento en lo que a los nuevos columpios se refiere. Ayer mismo protección civil tuvo que intervenir en varias disputas entre niños entre 6 y 9 años que se produjeron en la zona. Según hemos podido saber, estos altercados fueron la consecuencia de una discusión sobre el funcionamiento de los columpios. “En mis tiempos se hasían columpios con una roea y una cadena, y estupendamente que lo pasábamos. Pero estos nadie sabe como funsionan” comentaba una madre indignada.

 
La oposición ha criticado duramente a la alcaldesa de Doña Mencía por aclarar la confusión y no haberla aprovechado para haber dado una promoción importante que atraiga al turismo cultural hasta nuestra localidad.