Marquesina

La policia local detiene a una persona por decir barbaridades.                El ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario el impuesto sobre los pestiños con sidra.                Protección civil estrenará esta navidad las nuevas granadas incendiarias.                La próxima semana se disputará en el pabellón el campeonato nacional de parchís en pista cubierta.                 Se cancela un perol por no haber panceta en el Iberplus.                

El CIEP "Alcalá Galiano" dará clases en carrileño a partir del curso que viene

El colegio de primaria de Doña Mencía ha confirmado en un comunicado que, a partir del curso 2017/2018, los alumnos recibirán clases en carrileño para poder cumplir así los objetivos de bilingüismo marcados por la Junta de Andalucía en materia de Educación.

La impartición y conocimiento de esta lengua había sido reclamada por varias asociaciones de defensa del carrileño en nuestra localidad desde hace bastante tiempo. "Esto es un avance para el acercamiento de las dos culturas" afirma Ramón Poyato Rosa , portavoz de Carrileños por la Cultura.

http://www.ceipmariecuriesevilla.es/imagenes/primaria1.jpgEl carrileño es una lengua propia del Carril, con un origen aun desconocido y se estima que lo habla un 20% de la población menciana. Con esta medida se pretende avanzar en la integración de nuestros vecinos carrileñófonos, la cual ya se comenzó con la campaña de colocación de las señales de tráfico en los dos idiomas.

Inaugurado el certamen de arte contemporáneo DMENCIA 2017


Imagen de la obra
Anoche sobre las 5 de la mañana, a escasos metros de la Fuente de la Guitarra, el artista anónimo conocido como el "Banksy menciano",  presentó su performance "Disconformidad con el sistema y la verticalidad". El acto forma parte de la inauguración del certamen de arte contemporáneo DMENCIA 2017.

El artífice de la obra sorprendió a los viandantes cuando con su vehículo empezó a crear lo que llama "Magia Contemporánea" haciendo varios trompos antes de embestir contra el biombo de publicidad y la señal vial que hay frente a la Casa de la Juventud. Nada mas bajarse de dicho vehículo gritó para acabar su muestra "pues a mí, Álvaro Ojeda me gusta".

Según el propio autor, con esta performance pretende mostrar una crítica a los valores ultraperiféricos de la cultura dominante en la localidad, marcada por la fijación en modas creadas por el marketing, "por eso he decidido actuar contra el biombo publicitario, como símbolo de nuestro modelo consumista", añadió el joven artista.

La exposición no dejó bien claro cuanto tiempo estaría expuesta al publico, lo que si han podido saber nuestros reporteros de LVR es que para preparar su siguiente obra, ha ofrecido un sistema de financiación directa, pudiendo cualquier empresa patrocinarse en sus obras, tal y como se ve en la imagen, dice con un mensaje breve "este espacio es para tu publicidad".